
Como bien sabemos, Konami lanzó en la plataforma de GOG.com para PC sus mejores juegos clásicos, entre los que se incluye la Konami Collector’s Series de la que hoy vamos a hablar.
Una buena colección
Un port de la colección del 2002, la cual incluye clásicos de más de 30 años, esa es la Konami Collector’s Series. Castlevania, Castlevania II: Simon’s Quest, Castlevania III: Dracula’s Curse, Contra y Super C. Todos disponibles para PC…Pero, la pregunta es…¿merecen la pena?
Hablamos de unas de las franquicias más importantes de KONAMI junto con Metal Gear (quien también cuenta con su port) y lo cierto es que no necesita mucha descripción. En el caso de Castlevania, Trevor y Simon Belmont se presentan solos tanto para quienes jugaron esos títulos como para los que reconocen la franquicia por el Lords of Shadow, el cual tuvo un boom espectacular. Contra, aunque no tan conocido por los más jóvenes (me incluyo), se presenta como un clásico shoot ‘em up divertido y entretenido a partes iguales. No todo el mundo disfruta matando en Ultra HD, algunos también prefieren el estilo retro y este Contra es ideal para aquellos que quieren revivir los primeros dos de los ocho títulos de esta franquicia.

Lo mejor
La banda sonora es una fantasía, te lleva a la época en la que los videojuegos comenzaron a ser un arte y, a su vez, a la historia que tratan de contar. Castlevania, el primero, es uno de los mejores títulos. No solo nos marca la historia del comienzo sino que se hace muy ligero y te deja con ganas de más. Pero, también merece la pena destacar Simon’s Quest, el cual tiene una mayor duración y es una continuación perfecta para quienes piensan que Castlevania es muy corto.
Contra y Super C, por su parte, no requieren mucho pensamiento. La idea es sencilla: ¡destrozalo todo! Es perfecto para llegar, abrir uno de los dos y desahogarte con los píxeles sin mayor contexto que la destrucción.
Contra, además, se puede jugar en multijugador local. Hubiese gustado hacer una nueva versión de estos clásicos para poder disfrutar de un on-line, pero hay que justificar que la colección es de 2002.
Lo peor
Ay, esos controles…Sin duda, la mayor y prácticamente única pega de esta colección es la difícultad para encontrar los controles. Cuesta dar con la tecla a ciegas, sin duda el juego necesita una opción de ayuda o guía, sino integrada en la interfaz que al menos la plataforma la ubique junto al lanzador, pues la primera sesión de juego se centra en descubrir dónde está cada cosa. El no poder conectar un mando, o el hacerlo y que algunas funciones no vayan correctamente llega a resultar una frustración,
La resolución tampoco se ha cuidado mucho, teniendo en cuenta las gráficas actuales se hace algo raro jugar a un juego de 2002 como si, literalmente, estuvieras en ese año. Para algunos puede ser un bonus para sentirse integrado en el mundo retro, pero otros quizás lo encuentran algo incómodo.

En resumen: El precio es otro punto a destacar, y es que resulta muy económico adquirir esta colección, siendo la forma más rápida y sencilla de poder jugar a estos cinco clásicos de Konami. Quizás no es para todos los gustos, se le pueden sacar muchas más pegas y puntos fuertes, pero si lo único que te interesa es adentrarte en el mundo de Castlevania y Contra… ni lo dudes, esta es una muy buena opción.