El esperado «Horizon 2» cada vez está más cerca. Horizon: Forbidden West promete ser un gran título «vendeconsolas» para la PlayStation 5 (PS5) que saldrá estas navidades. Horizon: Forbidden West llegará el próximo 2021 y ya conocemos algunas de las novedades por las que en el estudio Guerrilla Games presumen.

Horizon: Forbidden West eliminará los tiempos de carga

Uno de los detalles que más ha llamado la atención de este nuevo título es que gracias a la memoria SSD de PS5 se eliminarán casi por completo los tiempos de carga. Es decir, desde el checkpoint hasta la hoguera que deseemos viajar habrá tan solo un breve lapso de tiempo que no interrumpirá el gameplay.

Además el mapa será algo más grande que el de Horizon: Zero Dawn, por lo que la apuesta por los nulos tiempos de carga será muy beneficiosa para el gameplay. El título Forbidden West hace referencia a una «frontera desconocida», que abarcará desde los territorios de Utah (EE. UU.) hacia el Océano Pacífico en el oeste.

Zonas subacuáticas y nuevas tribus

Pero, sin duda, destaca la opción de poder explorar bajo el agua. Si el mapa en la tierra ya era grande, eso se amplía mucho más gracias a poder explorar lagos, ríos y mares. Nuevas máquinas del fondo marino nos acecharán, así como podremos obtener nuevos ítem.

Además está la aparición de nuevas tribus que podrán ser pacíficas u hostiles. Estas últimas han conseguido un logro: conseguir el control sobre las máquinas para usarlas a su favor en batallas.

Y una de estas máquinas serán los mamuts Tremor Tusk, enormes máquinas equipadas hasta los dientes (o colmillos) con armas y completamente cubiertas de armadura, que serán más peligrosas aún cuando están bajo el control de las tribus.

Además, el tiempo estará fuera de control. Cambios climáticos empeorarán la situación para la fauna y las tribus y generarán enormes tormentas y destrucción que intentaremos controlar.

Puedes ver el vídeo completo de Mathis de Jonge, director de Horizon: Forbidden Dawn, en YouTube:

Deja una respuesta