junio 1, 2023

Delirium Nostri Games

Videojuegos con un toque muy personal

#MujeresGuerreras: El machismo en los videojuegos. PARTE III.

Movimientos en contra/a favor de las mujeres en los videojuegos. Gamergate y Gaming Ladies.

Como se ha mencionado en la introducción, las mujeres carecen de referentes a la hora de introducirse en el mundo de los videojuegos, tanto siendo jugadoras como creadoras. Esto conduce a que cierta parte del consumidor de videojuegos, de género masculino, se sienta atacado al ver a una mujer con un papel de relevancia en un videojuego. Esto nos lleva al caso Gamergate, un movimiento que comenzó con la excusa de criticar la falta de profesionalidad periodística sobre videojuegos comenzada por el ex novio de Zoe Quinn, una mujer que creó un videojuego llamado Depresion Quest. El ex novio de ésta afirmaba que el videojuego había recibido críticas positivas ya que Quinn había mantenido relaciones sexuales con varios periodistas. Estas acusaciones terminaron en una ola de acoso y amenazas hacia Zoe Quinn y otras mujeres de la industria que colaboraron con ella y/o la defendían.
La ola de crítica fue tan grande que, quienes se unían, no se molestaban en buscar argumentos sólidos. Como ejemplo está el caso de Allie Rose-Marie Leost, una cosplayer que trabajó en el equipo de captura de movimientos para la compañía Electronics Arts (EA). Ese mismo año, EA lanzó el videojuego Mass Effect: Andromeda, una nueva entrega de una saga con muchos seguidores. El problema fue que las animaciones faciales de los personajes dejaron mucho que desear, quitandole seriedad al argumento. Fue entonces cuando la comunidad conoció la existencia de esta mujer, extrabajadora de EA, y lanzó una campaña de acoso por redes sociales hacia ella, por “arruinarles” el juego.
Y no todo era simple acoso. Varias mujeres recibieron amenazas de muerte y una de ellas fue Anita Sarkeesian, responsable de Feminist Frequency. El principal motivo fue dirigir un documental llamado Women vs Tropes in Videogames, que habla sobre el papel de la mujer en el mundo de los videojuegos. El documental generó una oleada de odio hacia ella por exponer la misoginia y el machismo que hay oculto-y a veces no tanto-en los videojuegos.
 
Finalmente y tras recibir las alertas de quienes habian visto su vida en peligro, el FBI tomó el control y abrió expediente al caso Gamergate. Un expediente que se cerró sin represalias para los acosadores pero incentivó que las autoridades comenzaran una campaña contra el ciberacoso.

Documento oficial del FBI por el caso GamerGate

En España está el caso de Marina ‘Blissy’ Amores -de quien añadiremos más contenido en puntos posteriores- y el Gaming Ladies. Blissy es una figura del periodismo de videojuego español bastante conocida: feminista, jugadora y crítica. Debido a la mezcla de estos tres adjetivos siempre ha recibido acoso, generalmente de parte del foro español Forocoches. Blissy fue la creadora del evento Gaming Ladies, pensado como un encuentro exclusivo para mujeres con la idea de generar un entorno seguro para las videojugadoras que no van a eventos por miedo al acoso machista o simplemente para disfrutar de la compañía de otras mujeres que compartan hobby. La periodista recibió tal cantidad de acoso y amenazas que se vio obligada a borrar sus redes sociales y  la primera edición del evento se canceló debido a que las mujeres corrían peligro, ya que miembros del foro anteriormente mencionado habían planeado su boicot.
 
Cartel de la Segunda Edición (cancelada) de Gaming Ladies

 
En una entrevista a eldiario.es, Marina Amores reconoció que el evento no fue cancelado a modo de rendición, si no porque no podían asegurar la seguridad de quienes acudiesen al evento debido a las cientos de amenazas que habían recibido: Esto que ha ocurrido es un reflejo de lo que estoy pidiendo. Todos los que me han intentado boicotear e insultar no se están dando cuenta de que me están dando la razón.” añadió la periodista.
Fragmento del FAQ de la web oficial de Gaming Ladies

Finalmente el evento se pudo celebrar y el pasado 2018 se realizó su 4ª Edición en Barcelona sin mayores percances.